Ameliano. Ascendería nuevamente a la Primera División para el 2023 luego de quedar vicecampeón de la Intermedia 2022. Acta de fundación[editar] En Luque a primero de Mayo de mil novecientos veinte y uno reunidos en el local de la Municipalidad los señores Julián González, Feliciano Cáceres y Desiderio Jara en representación del club "Vencedor", Rodney Zarate, José J.
S. y tres estrellas doradas incluidos a fines de los años 1990, representan a los tres clubes que se fusionaron para la creación del club, "Marte Atlético", "El Vencedor" y "Gral. Aquino", con pantalones cortos azules y medias azules o amarillas. Algunos auspiciantes en la vestimenta desde 2013 son: Kia Automotores, Motos Taiga, Farmacia Kaneko, Rakiura, Coca Cola. Evolución del uniforme[editar] Uniforme titular[editar] 2008 2012 2014-15 2016 2018 Uniforme alternativo[editar] Hinchada[editar] Si bien ya existía una importante masa de seguidores desde sus inicios, todavía no había una buena organización entre los hinchas, pero la batucatada del 83/84 era muy importante en aquellos tiempos.
Poco después, sufrió su primera gran decepción, pues en 1955 debió descender. Retornaría a Primera tras solo un año de ausencia. En 1963 de nuevo descendió y nuevamente salió campeón al siguiente año, pero como perdió la promoción contra el club Libertad, siguió en Segunda División hasta su vuelta, por lograr su cuarto campeonato en esa categoría en 1968. [1] Desde 1969, el Sportivo Luqueño sigue en primera división y ha participado en varias competencias internacionales, siendo sus logros locales más importantes los subcampeonatos de 1975, 1983, 2001 y el campeonato apertura de 2007. En el 2021, volvería a la División Intermedia (mismo año donde cumplió 100 años) luego de perder la promoción ante el Spvo.
Club Sportivo Luqueño - Wikipedia, la enciclopedia libreSportivo Luqueño Datos generalesNombre Club Sportivo LuqueñoApodo(s) AuriazulAzul y OroEl ChanchónKure LuqueFundación 1 de mayo de 1921 (101 años)Presidente Daniel RodríguezEntrenador Gustavo FlorentínInstalacionesEstadio Feliciano CáceresCapacidad 26. 974Ubicación Luque, Central, ParaguayInauguración 1982Uniforme Titular Alternativo Última temporadaLiga Primera División de Paraguay(Cl.
Ambas barras tuvieron numerosos enfrentamientos entre ellas y con otras barras, especialmente con la de Cerro Porteño (Comando, La Plaza) y con la de Olimpia (La Barra de la "O"), además de fuertes enfrentamientos con la policía. Debido a disturbios por parte de la barra brava el estadio Feliciano Cáceres fue suspendido por varias fechas en 2010, 2011 y 2012. A partir de 2008 se unificaron los nombres de la hinchada en "La hinchada que tiene aguante" comandada por Tote Cáceres, pero los problemas internos continuaron.
Loira y Glicerio Galeano del club "Marte Atlético", y Celestino Agüero, Ricardo Vaccaro y Casiano Duarte del club "Gral Aquino", previo cambio de sus respectivos poderes que lo acreditan como delegados de sus respectivos clubes han resuelto fusionar los clubes que representan bajo las siguientes condiciones: 1) Desaparición de los nombres de los tres clubes adoptando el de "Sportivo Luqueño". 2) Cambio completo de los uniformes por el de los colores azul y amarillo a rayas verticales con las iniciales "S.
En 2012 la BAYO se disolvió, quedando como única barra organizada Chancholigan's. Un dato curioso en este año es que la hinchada se encargó de recolectar fondos y de pintar y hermosear las instalaciones y el estadio, debido a la desidia por parte de la comisión directiva comandada por Fernando González Karjallo, que mantuvo por muchos años en total abandono las instalaciones edilicias del club. En el Campeonato Apertura 2013 el club realizó como homenaje a la hinchada la inclusión de "Chancholigan's" en el dorso de la camiseta oficial deportiva. Primera vez en el fútbol paraguayo que se observó esto.
En un principio los Chancholigan's eran comandados por el legendario "walter el sanguinario Riquelme" y luego, por Mariscal Acostá, quién murió trágicamente ahogado en 1991. Luego la barra queda acéfala hasta que a mediados de los '90 Ña Perla de Gavigán tomó el comando de la barra, convirtiéndose en la primera mujer en ser jefe de una barra, reorganizando la estructura y formándose la BAYO. A mediados de la década de 2000 surgen problemas internos en la hinchada organizada, por lo que se divide en dos barras, Chancholigan's, comandada por "Joselo" Flores y BAYO, comandada por Ña Perla de Gavigán.
Dato curioso sobre este DT: fue el único sobreviviente de la caída del avión en el que se trasladaba durante un viaje en Brasil. Gradería Sur: donde se ubican los hinchas visitantes, recibe el nombre del Dr. Nicolás Leoz Almirón, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, quien a pesar de no ser hincha del Sportivo Luqueño, apoyó enormemente para la construcción del nuevo estadio. El nuevo sector que une la Gradería Sur con Plateas es denominado "Campeones del Apertura 2007" en honor a quienes dieron esa alegría inmensa al pueblo luqueño luego de 54 años de sequía, liderados por el DT argentino Miguel Ángel Zahzú. Debajo de esta gradería se encuentran los vestuarios local y visitante.
Caribbean Series 2023: TV schedule, channel, scores for
V WBSC U-15 Baseball World Cup - Day 8: Cuba earns ticket